Búsqueda personalizada

30 de mayo de 2013

¿Como actúan ciertos suplementos en la salud del corazón?



Gracias a un estudio estratificado doble ciego hecho en Estados Unidos, pudimos obtener una idea clara de como actúan ciertos suplementos de pre y post-entreno que sirven para incrementar el rendimiento dentro del gimnasio y su impacto sobre la salud del corazón y la pérdida de grasa; el fondo de la cuestión era saber si existía algún riesgo asociado entre el consumo de suplementos y/o sus ingredientes con la salud metabólica y su incidencia sobre el corazón.

El trabajo científico esta vez se realizó con hombres entrenados bajo un programa de musculación periodizado y este grupo es significativamente muy importante para la industria de la nutrición deportiva, porque el efecto combinado de los suplementos de pre y post-entreno sobre el sistema cardiovascular y la grasa corporal forman parte de un todo dentro de un cuerpo que se ve estimulado permanentemente.

El experimento se realizó con 24 hombres que entrenaron 3 veces por semana, durante 6 semanas con un entreno periodizado, complementado con la ingesta de un suplemento de pre-entreno 15 minutos antes de la sesión y otro de post-entreno inmediatamente después de la sesión; el placebo en este caso fue la maltodextrina isocalórica.

Antes y después del ciclo del experimento, se midieron la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la grasa corporal total, y la masa libre de grasa, además de las medidas de la sangre en ayunas (glucosa, lípidos, nitrato, nitrito, cortisol) y la alta sensibilidad a la proteína C-reactiva (hs-CRP); todo esto se hizo mediante pruebas médicas concluyentes.

Los resultados muestran que no hubo interacción para la glucemia, los lípidos, los niveles de nitrato o nitrito, la hs-CRP, las concentraciones de cortisol o la grasa corporal, sin embargo hubo un efecto en el tiempo de reducción significativa de la grasa corporal para los que se suplementaron con productos específicos en comparación con el grupo placebo; el otro punto observado fue que la ingesta de los suplementos para incrementar el rendimiento no alteró los parámetros de salud cardiovascular o los índices sanguíneos en hombres que son saludables y que entrenan, aunque en ciertos parámetros los niveles sean diferentes entre ambos grupos.




Dietas:Desayunos culturistas



No hay mejor desayuno culturista que unas claras de huevo con avena pero si te resultan difíciles de tragar (y no me extraña) aquí tienes algunas recetas que podrán ayudarte a salir de la monotonía,

El desayuno es la comida más importante del día, aportando una amplia variedad de nutrientes que te proporcionan la energía necesaria para cumplir adecuadamente con todas tus actividades diarias. También es la comida que la gente se salta con más frecuencia.

A continuación te mostramos unas cuantas recetas fáciles que puedes preparar en un instante.

Tortitas culturistas

125 gr. de requesón desnatado
30 ml taza de leche desnatada
100 gr. de harina de trigo integral
2 claras de huevo
1/2 cucharada de zumo de limón
125 gr. de arándanos frescos
Aceite de oliva

Mezclar el requesón, la leche y la harina.

En un bol por separado, batir las claras hasta que estén a punto de nieve y luego añadirlas a la mezcla de requesón. Echar el zumo de limón y removerlo, añadiendo luego los arándanos.

Verter la pasta en forma de pastelitos en el interior de una sartén untada con aceite. Freír hasta que la parte superior comience a hacer burbujas y la base esté ligeramente tostada. En ese momento, darle la vuelta a la masa para que se haga del todo y ya está listo para servir. Esto son dos porciones.

Por porción: 307 calorías, 22 gr. de proteínas, 48 gr. de carbohidratos, 3 gr. de grasa.

Batido de avena

60 g de avena instantánea
una cucharadita de canela (opcional)
125 ml de agua
30 g de proteína en polvo
60 ml de leche desnatada

Mezclar la avena, la canela y el agua y meterlo todo en el microondas durante un minuto. Añadir la proteína en polvo y echar la leche por encima. Esto hace una porción.

Por porción: 299 calorías, 35 gr. de proteínas, 33 gr. de carbohidratos, 3 gr. de grasa.

Sandwich de crema de salmón

Preparar la crema de salmón la noche antes para que sepa mejor y para hacer que el desayuno sea más rápido.

100 g. de queso cremoso desnatado
1 cucharada de salsa Worcestershire
Zumo de limón
Una cucharada de perejil o de hinojo fresco y cocinado)
Un bollo de pan

Amasar el queso cremoso con un tenedor, añadiéndole los condimentos. Añadir también el salmón. Si se prepara la noche antes, dejarlo toda la noche en el frigorífico.

Por la mañana, extender la crema sobre las dos mitades de un panecillo. Eso hace un servicio.

Por porción: 339 calorías, 34’9 de proteína, 44’9 de carbohidratos y 3’9 de grasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario