Búsqueda personalizada

16 de abril de 2012

Un zumo a base de sandía para combatir las agujetas

5

Si bien hay muchos mitos acerca de las agujetas, también hay muchos alimentos que de forma natural ayudan a reducir el dolor muscular tras el esfuerzo físico. Pues ahora, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena ha presentado un zumo a base de sandía para combatir las agujetas.
El nuevo zumo es producto de una tesis doctoral que descubre las propiedades de una sustancia llamada L-citrulina que se encuentra en la corteza de la sandía. Este aminoácido junto al licopeno de la fruta permiten que el zumo reduzca las agujetas a las 24 horas de realizar una actividad física intensa, aunque también es beneficioso en casos de estrés, diabetes, astenia y problemas cardiovasculares.
El zumo fue bautizado por sus creadores con el nombre de Avivate y se encuentra muy prometedor para combatir el dolor muscular de manera natural, aprovechando las propiedades funcionales de los alimentos. Sin embargo, en la actualidad se encuentra a la espera de empresas interesadas en la comercialización para el consumidor.

Reemplaza alimentos para reducir el azúcar de la dieta

3

Sabemos que una excesiva presencia de azúcar en la dieta no es una característica positiva si queremos cuidar la salud mediante lo que comemos, por ello, hoy te proponemos reemplazar alimentos para reducir el azúcar de la dieta casi sin percibirlo.
Con sólo escoger adecuadamente podemos lograr valiosos cambios en la dieta, por ello te proponemos al momento de escoger cereales para el desayuno, menor evitar los comerciales que suelen tener gran cantidad de aźucares simples y en su reemplazo, elaborar una granola en casa con avena, semillas y frutas secas y después añadir un poco de miel si es necesario.
Otra alternativa saludable a alimentos ricos en azúcar como son los refrescos o el néctar de fruta es beber un zumo natural recién exprimido. También podemos disminuir el azúcar si de vez en cuando reemplazamos parte o toda la jalea por un puré de orejones o de uvas pasas.
En reemplazo del chocolate con leche podemos quitar azúcar a la dieta si escogemos chocolate amargo y si estamos aburridos y como snack consumimos gominolas o caramelos, un reemplazo saludable a éstas chucherías son las frutas secas o semillas.
Y por supuesto, siempre que se puede, la fruta mejor fresca que en almíbar, que además de tener menos azúcar, posee más fibra, vitaminas y minerales.
Con estos simples reemplazos podemos reducir el azúcar consumido y favorecer el logro de una dieta más sana y equilibrada.

Respirar correctamente al hacer abdominales

1

Una adecuada respiración es fundamental cuando realizamos actividad física, sin embargo, respirar correctamente al hacer abdominales tiene un plus de importancia, pues no rendiremos igual y los resultados de los ejercicios para el abdomen no serán positivos si la respiración no es correcta.
El estómago se encuentra detrás de la pared abdominal al igual que otros músculos que participan en la respiración, por eso si respiramos incorrectamente al hacer abdominales la pared abdominal sobresale, se distiende , justamente lo contrario que buscamos conseguir al realizar abdominales.
La forma correcta de respirar al ejercitar el abdomen es inhalar antes de elevar el torso y comenzar a exhalar al mismo tiempo que comenzamos a contraer los músculos de la zona media del cuerpo para elevar el torso.
Concentrarse en la respiración al trabajar el abdomen, no sólo nos permitirá completar una serie sin problemas y rendir más como en cualquier otro ejercicio, sino que también posibilitará contraer adecuadamente los músculos para conseguir ese abdomen plano que buscamos al realizar abdominales.
La respiración siempre es importante al entrenar, y al realizar abdominales debemos prestarle igual importancia para obtener buenos resultados.

Método Pilates, equilibrio y calidad de vida

01

Cada día más personas buscan encontrar el equilibrio físico y espiritual que en definitiva trae como consecuencia el bienestar. Por ello, muchos adoptan el Método Pilates, equilibrio y calidad de vida garantizados.
Concentración, alineamiento, centralización, control, suma precisión y respiración, son algunos de los principio de este magnífico método.
Sus ejercicios se componen fundamentalmente por la realización de movimientos totalmente controlados, hechos de forma coordinada con la respiración y teniendo siempre una total consciencia de los mismos, para llegar a lograr un cuerpo armonioso, con musculatura adecuada, flexibilidad y coordinación.
Con el paso del tiempo y una práctica hecha de forma constante quien lo practica logra tomar consciencia de sus capacidades y también de sus limitaciones, aprendiendo a mejorar el estado físico y mental.
El Método Pilates es una actividad física con técnicas precisas y por ello la correcta ejecución de cada uno de sus ejercicios es mucho más importante que hacer repeticiones.
Pilates no busca solo modelar la figura y eliminar las adiposidades como la mayoría de los ejercicios de fuerza y cardiovasculares sino que también tiene como objetivo mejorar la postura y estilizar el cuerpo como consecuencia de ir gradualmente alargando los músculos.
Por otra parte se distingue de otras técnicas porque mejora ostensiblemente la respiración y por ello quien lo practica de forma correcta eliminará gradualmente las tensiones musculares logrando una correcta postura a través de cada ejercicio.
También son notables los beneficios estéticos que se logran con la aplicación de las técnicas del Método Pilates, tanto para hombres como para mujeres, ya que el cuerpo va estilizándose sin ganar peso en músculos, sino que todo lo contrario reduce medidas gracias a la tonificación de los músculos pero sin aumentar volumen.
Un estilo de ejercicio muy popular en los últimos años Pilates se ha hecho también conocido porque lo practican estrellas famosas que lucen cuerpos sanos y en forma.
De gran utilidad a cualquier edad hoy también es recomendado para ser practicado por mujeres embarazadas, para quines de diagrama una rutina con ejercicios de relajación, fortalecimiento del piso pélvico que ayuda a prevenir la distensión de esa zona muscular y es excelente para recobrar la figura luego del parto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario