El método más efectivo en perder peso, es reduciendo el número de calorías que usted consuma, mientras incrementas el número de calorías que usted queme durante actividades físicas. Para perder 1 libra, usted necesita perder aproximadamente 3,500 calorías. Usted puede lograr esto, cortando la cantidad de comida que usted ingiere, incrementando actividad física, o haciendo ambos.Por ejemplo, si usted consume 500 calorías adicional al día por una semana sin cambiar el nivel de actividad, usted ganará 1 libra en peso corporal (siete días multiplicado por 500 calorías es igual a 3,500 calorías). Asimismo, si usted come 500 calorías menos al día por una semana o quema 500 calorías al día haciendo ejercicios por una semana, usted perderá 1 libra.
Cualquiera de las actividades que usted haga durante el día, son añadidos a su tasa metabólica basal para determinar el total de número de calorías quemada por usted cada día. Por ejemplo, una persona que pesa 170 libras que esté 45 minutos caminando energéticamente, quemará acerca de 300 calorías.
¿Qué tan rápido se debe esperar para bajar de peso?
La mayoría de los expertos están de acuerdo que un seguro, índice saludable de perder peso es de 1 a 1 ½ libra por semana. Modificaciones en los hábitos de comer junto con ejercicios regulares, es la forma más efectiva para perder peso sobre un largo periodo de tiempo. Es también la forma ideal para no ganar libras.
La dieta de estar hambriento puede dar a lugar una pérdida de peso rápidamente, pero este tipo de dieta es casi imposible de mantener para la mayoría de las personas. Cuando el consumo de alimento es bien restringido (por debajo aproximadamente 1,200 calorías al día), el cuerpo comienza a adaptarse a este estado de nutrición pobre reduciendo el índice metabólico, potencialmente haciéndolo mas difícil para perder peso. También es posible experimentar sensación de hambre, episodios de hipoglucemia, dolores de cabeza y cambios de humor por la restricción de la dieta. Estos síntomas pueden dar lugar al apetito desenfrenado y al aumento de peso. Puesto que una dieta altamente restrictiva es casi imposible mantener durante mucho tiempo, las personas que atentan de quedarse hambrientos, a menudo ellos mismos comienzan a ganar peso de nuevo cuando dejan de hacer dieta.
Errores que nos perjudican

Muchas de las dietas que podemos encontrar nos ofrecen soluciones a corto plazo, es decir, adelgazar en un tiempo relativamente corto. Sin embargo, los medios para lograrlo no suelen ser demasiado recomendables. Saltearse comidas, hacer ejercicio con el estómago vacío o limitar demasiado nuestro consumo de calorías puede ser perjudicial para nuestro metabolismo.
Existen diferentes factores que reducen o aumentan la tasa metabólica. Estos pueden ser la edad, el sexo, los hábitos de sueño o la masa muscular. Generalmente tendemos a ocuparnos de sólo uno de ellos, por ejemplo, centrándonos en el desarrollo de los músculos y descuidando el sueño. Sin lugar a dudas, esto no nos dará resultados positivos.
Otro error es cuando se restringen demasiado las calorías. Cuando nuestra ingesta de comida es demasiado baja el metabolismo se ralentiza para lograr un equilibrio. Tal vez puedas perder peso pero esto puede significar una reducción de la masa muscular. Además, esta disminución de peso será temporal.
La negligencia más grave es el uso de píldoras para adelgazar. El metabolismo es afectado tremendamente por este tipo de prácticas. Los resultados de tomar pastillas adelgazantes serán sólo a corto plazo. Tú debes pensar, por el contrario, en tu bienestar a largo plazo.
Existen formas de adelgazar sin poner en riesgo nuestra salud. Por lo tanto, debemos inclinarnos por estos métodos y evitar caer en prácticas inadecuadas.
Quemar más grasa al correr

Intervalos en el Entrenamiento, el acelerar y la deceleración en horas fijas es una de las mejores formas para quemar más calorías durante su funcionamiento, esto ayuda a mejorar la velocidad y la resistencia. Es también una gran manera de cambiar el entrenamiento de caminar a correr. Aquí hay un plan a seguir.
Para principiantes – Tome el paso (30 minutos).
* Camine a un paso rápido por 5 minutos.
* Corra por 3 minutos en un paso cómodo pero desafiante.
* Camine con energía por 2 minutos para recuperar la respiración.
* Repita el paso 2 y 3 por tres veces más.
* Caminar a un ritmo fácil por 5 minutos.
A la vez que usted vaya ganando más fuerza y resistencia, dedícale más tiempo corriendo y menos tiempo caminando.
Para corredores experimentados – Vaya más rápido, más fuerte y más largo (45 minutos).
* Camine a un paso rápido por 3 minutos, después correr a un ritmo fácil por 7 minutos.
* Correr tan fuerte como usted pueda por 2 minutos.
* Correr a un paso fácil por 3 minutos.
* Repita los pasos 2 y 3 por cuatros veces más.
* Refrésquese con 7 minutos de fácil funcionamiento y 3 minutos caminando.
Si usted se concentra en ir a un paso corto y rápido, su eficiencia y su velocidad, mejorará también.
4 errores que te impiden perder peso

1. Seguir una dieta excesivamente baja en calorías. Muchas personas en su afán de perder peso limitan tanto la ingesta que el resultado obtenido es el contrario del que desean. Tu cuerpo se pone en "modo ahorro" al intuir que va a haber problemas de suministro de alimentos y cada caloría que toma la guarda "por lo que pueda pasar en un futuro" además de ralentizar de tal modo su metabolismo que apenas gasta energía. En algunos casos se da la paradoja de que no sólo no se pierde sino que se puede llegar a ganar algo de peso.
2. Dieta sí, dieta no. Es muy común empezar una dieta, luego estar un periodo de tiempo comiendo normalmente, volver a ella o a otra distinta, interrumpirla, etc. Se produce así el efecto yo-yo, el cuerpo nunca se adapta, desciende tu gasto metabólico y tu salud empieza a correr peligro además de que puede perder dos kilos para ganar tres a continuación. ¡Cuidado!
3. Los extras. Algunos afirman que "no entienden cómo no pierden peso, ya que comen de modo equilibrado, sin excesos ni sin pasar hambre" y en muchos de estos casos el problema es que no llevan la cuenta de las calorías que aportan algunos pequeños vicios. Uno de ellos es el alcohol, que parece que como "no se mastica" no engorda...pero sí, ya que tiene bastantes calorías. Además, al beber, tu
cuerpo procesa las calorías del alcohol primero de modo que el resto de la comida tiene más probabilidad de almacenarse como grasa.
4. Si te pasas de vueltas tampoco funciona. Obsesionarse con el ejercicio tampoco es la solución. A partir de un determinado nivel, hacer más deporte puede inducir a una ralentización del metabolismo, ya que un gasto excesivamente elevado también pone al cuerpo en "modo ahorro", así que la cuestión tampoco es pasarse. El mecanismo de conservación del cuerpo humano está muy perfeccionado y modifica su consumo ante lo que interpreta como una situación extrema (hay mucho gasto así que habrá que moderarse), de un modo similar a lo que ocurre cuando reducimos mucho la ingesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario