
Todos sabemos que para perder peso y estar en forma lo primero que debemos hacer es cambiar nuestros hábitos alimenticios y segundo moverte más, ejercitarte, para de esta forma perder una cantidad notable de kilos que tenemos de más, de forma saludable y segura.
Aunque sabemos que con más gasto calórico por actividad física podemos restringir menos la dieta y lograr de manera más fácil un balance calórico negativo, explicaremos con exactitud por qué es tan importante ejercitarse para adelgazar, sobre todo cuando queremos deshacernos de unos cuantos kilos de más.
El cuerpo necesita conservar un equilibrio respecto al peso corporal, por lo que cuando restringimos el consumo de calorías para adelgazar, se desencadenan una serie de mecanismos que intentan contrarrestar dicha restricción. La cuestión es no dejar de comer jamás ya que de esta forma lo que estás logrando es que tu metabolismo convierta lo poco que ingieres en energía y esta en grasa, por esta razón comes de más aunque lo hagas una sola vez al día. Debes comer cinco veces al día para que a parte de energía mantengas tu peso y salud en óptimas condiciones.
Así mismo el ejercicio es de mucha importancia para adelgazar, porque los menores movimientos involuntarios que reducen el gasto calórico se contrarrestarán con el ejercicio y además, nuestro metabolismo no se volverá tan lento si nos mantenemos activos físicamente.
Por otro lado, cuando se hace ejercicio se estimula la eliminación de lípidos y líquidos e incrementa los niveles de ácidos grasos en sangre que nos ayuda a tener menos hambre, lo cual también resulta favorable al momento de adelgazar.
Por supuesto además de estas fuertes razones para ejercitarnos si queremos adelgazar, existen otras tantas como prevenir la flaccidez y la pérdida de músculo, mejorar la apariencia física, reducir la ansiedad y el estrés que nos lleva a comer, incrementar el autoestima, restringir menos la dieta, dormiremos mejor, entre otras.
Por esta razón comienza desde hoy a ejercitarte.
El ejercicio físico para adelgazar

Si estas haciendo una rutina de ejercicios para bajar de peso, debes ser conciente de que a pesar de estar haciendo ejercicio, adelgazar no solo depende se esto ya que muchas personas creen que perderán peso simplemente con gastar calorías. Influyen también los hábitos de vida, los factores genéticos y otros como si eres fumador o no.
Por esta razón, practicando deporte no se obtienen los mismos resultados en hombres y mujeres y es posible que en las primeras semanas de entrenamiento incluso subamos algún kilo.
Este artículo está dedicado a conocer los mitos más comunes a la hora de hacer ejercicio para bajar de peso:
1. Cuanto más ejercicio haces más grasas pierdes
Si no controlas el consumo de calorías y te llenas de helados con la excusa de que luego irás al gimnasio o harás ejercicio en casa, es posible que incluso engordes aún más. El ejercicio abre el apetito y una persona deportista necesita alimentarse bien pero adecuadamente, las comidas con un alto aporte calórico y carente de proteínas y vitaminas no son nada aconsejables, si deseas bajar de peso saludablemente.
2. Las personas deportistas son muy activas
Las personas que acuden al gimnasio normalmente entrenan entre 3 y 6 días a la semana un par de horas pero el resto del día tienen una vida más o menos sedentaria dedicándose a los quehaceres de casa o a trabajos de oficina frente al computador. Si en realidad quieres adelgazar recuerda que el gimnasio es una ayuda extraordinaria pero para bajar de peso a un ritmo constante necesitas además cambiar tus hábitos de vida y volverte más activo, de lo contrario te llevará más tiempo conseguir tu objetivo. Además de eso debes comenzar una dieta que te ayude a bajar de peso y comer saludablemente.
3. El ejercicio más efectivo para adelgazar es correr
Aunque el ejercicio aeróbico ayuda a quemar grasas, con correr no basta. Es necesario trabajar también la masa muscular con ejercicios específicos al menos 2 ó 3 veces a la semana ya que, cuanta más musculatura tengamos, más calorías gastaremos al realizar cualquier tipo de actividad física. Es por ello que el hombre al tener más musculatura puede llegar a bajar hasta 7 kg en un mes realizando solamente ejercicio aeróbico mientras que la mujer apenas baja un par de kilos, ya que nuestro metabolismo está diseñado para almacenar naturalmente estas reservas por si se produjese escasez de alimentos.
La solución está en variar el tipo de ejercicios que realizamos habitualmente y realizando al menos 5 comidas al día y evitando pasar más de 3 horas sin comer nada. De este modo evitamos los atracones que provocan desequilibrios de glucosa en sangre. Tomar alimentos ricos en fibra también es beneficioso, ya que a pesar de que se digieren más lentamente, eliminan toxinas de nuestro organismo.
4. Si engordas es porque comes mucho y haces poco ejercicio
Las mujeres en este sentido somos diferentes de los hombres ya que según los expertos, para perder medio kilo de grasa corporal un hombre necesita quemar aproximadamente 4500 kcal mientras que en el caso de las mujeres, se necesitan quemar al menos 5500 kcal. Por último el factor genético también cuenta mucho, no es posible cambiar por completo nuestro metabolismo y aunque el ejercicio y la dieta sana nos ayudan a mejorar, siempre nos movemos dentro de unos parámetros dictaminados por nuestra constitución física. Es importante que aprendas a aceptarte y a no vivir pendiente de tu imagen, lo cual por supuesto no significa dejar de cuidarnos.
5 ejercicios trendy para adelgazar

Si quieres mantenerte en forma pero no te gusta el gimnasio ni tampoco correr por las mañanas, estas son las mejores y más modernas opciones de ejercicios, con el fin de que no te pierdas en el sedentarismo.
1. Zumba
Si el baile es lo tuyo, no puedes dejar de practicar Zumba. Esta danza consiste en una especie de salsa a alta velocidad, con ritmos latinos, que se realiza como programa de acondicionamiento físico. Es un entrenamiento de alta resistencia que logra tonificar y esculpir el cuerpo, al mismo tiempo que va quemando grasa.
2. Juraki
Es la última tendencia en fitness desarrollada por Reebok y Cirque du Soleil. En el aula donde se practica cuelgan trapecios del techo. La clase está conformada por 12 alumnas guiadas por un instructor. Las sesiones de ejercicios se realizan mientras las alumnas se deslizan con el flyset por el salón. El jukari fortalece y flexibiliza el cuerpo con ejercicios cardiovasculares que tonifican los músculos y desarrollan la resistencia y el equilibrio.
3. Wii
Aunque no lo creas, las actividades que incluye la consola Wii requieren tanta o más energía que el ejercicio moderado. Los bamboleos y movimientos que proporciona este ejercicio ayudan a fijar la postura y el equilibrio.
4. Hula-Hula
No sólo es divertido y relajante, sino que también es fácil. Los ejercicios que se realizan en hula-hoop se realizan con un aro mucho más pesado y lento que el que utilizan los niños, lo que proporciona un mejor entrenamiento. Además de mantenerte en forma, quema grasa corporal y es una excelente forma de mejorar tus niveles de energía.
5. Pole-Dancing Fitness
Consiste en clases de baile sobre una barra vertical, donde se fusionan el jazz y el ballet con ejercicios aeróbicos para mantener brazos, abdomen, muslos y espalda en perfecto estado. Existen muchas variedades del baile de tubo, pero si aún no estás convencida, pregúntale a tu hombre; de seguro te dará todo su apoyo.Como perder peso
ste video te dará algunos consejos a la hora de perder peso. Si deseas eliminar esos kilitos de más sigue los tips que aquí te deja.
Fuente:ejercicios.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario