Búsqueda personalizada

22 de mayo de 2012

Demasiado ejercicio es malo

Una de las cosas más difíciles para mí transmitir a mis nuevos clientes de entrenamiento personal es que el ejercicio en exceso puede ser tóxico para el cuerpo. Por ejemplo, acabo de tener un nuevo cliente viene a mi gimnasio la semana pasada que estaba en sus 30 con poca grasa corporal y, al parecer en buen estado. Yo le pregunté cómo se mantiene a sí misma un aspecto tan en forma y me dijo: “Me gusta entrenar mucho, así que puede comer lo que quiera”.
Mis 25 años de experiencia como entrenador personal me ha demostrado que tratando de controlar su peso con entrenamientos largos y duros todos los días es un enfoque que un día te metes en un montón de problemas fisiológicos. Sé que es difícil convencer a alguien de 35 años que dura el ejercicio en exceso no es bueno para ellos, sobre todo cuando han estado controlando su peso tan bien con largas clases de spinning, duros recorridos largos y clases del cuerpo de secuencias de comandos en una base diaria. Sin embargo, a los 35 años de edad, la realidad es que usted sigue siendo relativamente joven y no se dan cuenta el daño a largo plazo que está haciendo a su cuerpo por el entrenamiento otra vez durante años.
He tenido decenas de clientes vienen a mí en sus cuarenta y tantos años y de cincuenta que necesitan rodilla y cadera para no escuchar a su cuerpo y empujando muy duro durante tanto tiempo. Además, hay una reacción tóxica de ejercer demasiado largo y duro que pone la tensión indebida en los órganos que las personas no son conscientes de. Por ejemplo, las personas se han muerto de insuficiencia renal de correr un maratón.
Tenga en cuenta que yo personalmente sé cómo la gente siente que les gusta hacer ejercicio. Yo más entrenado durante más de 20 años, hasta hace unos 12 años cuando me fui a mi médico por mi físico anual. Cuando el trabajo de la sangre regresó a mi médico me llamó y me preguntó si yo he estado trabajando muy duro. Le dije que sí y me dijo que mis Creatina quinasa (CK) en mi sangre estaban por las nubes. CK se utiliza como marcador en los análisis de sangre para determinar si alguien ha tenido un ataque al corazón o la degradación muscular extrema. Él me dijo que tomara una semana de descanso de la elaboración y regresar para otro examen de sangre. Lo hice y mis niveles volvió a la normalidad. Ese momento fue una llamada de atención para mí.
El objetivo de cualquier programa de ejercicios bien pensado debe ser la creación de la respuesta al ejercicio que desee en el menor tiempo posible, mientras se mantiene el trabajo duro al mínimo. La idea es ser muy eficiente en la forma de entrenar. Puede ser tan en forma y lo más alto de un VO2 máx. (VO2 máx es un gran indicador de cómo se encajan son aeróbicamente) como genéticamente posible con sólo hacer unos pocos sprints cortos de disco duro un par de veces por semana. Lo mismo va para poner en el músculo. Todo lo que necesitas es un conjunto de duro trabajo por ejercicio de poner toda la fuerza que su genética le permite.
La idea de comer un montón de calorías vacías todos los días y luego tener que entrenar muy duro para mantener su peso bajo control no vale la pena el riesgo a su cuerpo. Es mucho más inteligente de controlar su peso con una dieta saludable durante todo el natural y mantener el corto y duro entrenamiento y un mínimo.


El entrenamiento abdominal consejos

El entrenamiento abdominal para desarrollar y endurecer los músculos de la sección media. En este programa, no sólo os enseñaremos a trabajar la parte superior de los abdominales, sino específicamente a endurecer también esos descuidados abdominales inferiores. Vamos a concentrarnos en tres músculos específicos: el recto abdominal y los oblicuos interno y externo.
No hace falta hacer incontables ejercicios o repeticiones para trabajar a tope los abdominales. El siguiente programa sólo necesita hacerse tres veces por semana y no dura nunca más de diez minutos.
Empezáis con movimientos para los abdominales inferiores y pasáis después a los oblicuos y abdominal superior. Las repeticiones comienzan aproximadamente en diez por serie para los que están fuera de forma y se incrementan dependiendo de la condición de vuestra sección media. Se descansa lo mínimo entre series preferentemente no más de quince segundos.
En los ejercicios donde se utilizan pesos, hay que bajar los kilajes para poder hacer las repeticiones requeridas y mantener el tiempo de descanso dentro del mínimo posible.
ENTRENAMIENTO
Ejercicio        Series Reps.
Empujón de
piernas acostado 3 a 4 10 a 20 Encogimiento
d
e rodillas cruzadas 2 a 3 10 a 20 Encogimiento
con cuerdas        2a3     10a 20

Ejercicios para aumentar el busto 


Los ejercicios para aumentar el busto y lograr un efecto de mamoplastia sin tener que pasar por el quirófano son los consejos que hoy queremos enseñarles para que desde casa y con elementos útiles los  puedas realizar.
De todos los ejercicios que a continuación te vamos a enseñar,  te recomendamos no pasar de las 10 o 12 repeticiones, ya que si ejercitas demasiado el músculo, puedes fatiga los senos logrando que pierdan la forma que los caracteriza.
En muchos casos, cuando las mujeres hacen esta clase de ejercicios y pierden tamaño es porque el músculo solicita grasa como combustible y la tomará de tus senos, dándole una forma aplanada.
Estos son los masajes y los ejercicios para lograr un ligero aumento de busto:
• De pie, con la espalda recta y el abdominal activado.
• Coloca tus manos palma contra palma, a la altura del pecho, con los codos hacia afuera.
• Presiona las manos una contra otra en forma gradual, aumentando la intensidad durante 7 segundos, para luego aflojar en forma controlada. Esto es una contracción estática, repite 6 a 7 veces.Ve a la posición de cuadrúpeda
• Apoya las manos contra el suelo, a la misma altura de los hombros.
• Las rodillas también contra el suelo, separadas el ancho de caderas, eleva los talones y crúzalos por detrás.
• La espalda debe estar recta, sin curvarse para abajo, ni para arriba.
• El peso del cuerpo debes sentirlo a la altura del pecho y brazos.
• Flexiona los brazos, con los codos hacia afuera, bajando el pecho hacia el suelo, recuerda mantener la espalda recta.
No lo olvides el ejercicio físico y una buena alimentación mejoran tu calidad de vida.


Fuente  todo-fitness.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario